Llega el verano y el calor arrecia. Es difícil estar en casa pero el trabajo o la escasez de dinero no te permite solazarte en una apacible playa y el sudor constante es un claro indicio de que la temperatura sube. Tampoco tienes para un moderno aire acondicionado.
¡No te preocupes! Aquí, en breves líneas, te contamos cómo debes instalar un ventilador de techo sencillo y económico y así mejorar la calidad de tu vida en la etapa estival. Te frotarás la frente, pero de alivio.
- En primer lugar, debes definir el sitio donde pondrás el ventilador. El mínimo son 2 ,4 metros de distancia hasta el suelo y 50 cm a la pared, si hay alguna cercana. El movimiento del artefacto, más sus dimensiones, lo convierten en algo peligroso si los espacios son inferiores a lo dicho, además de su segura destrucción si alcanza una buena velocidad.
- Luego instalar el soporte al techo (separado al resto del ventilador). Los cables de la conexión eléctrica tiene que estar en su interior.
- Soporte, florón, tija, embellecedor y motor van acoplados en ese orden ( si no conoces las partes, busca un poco de información sobre ellas en el manual del ventilador).
- Acoplar el ventilador al techo. Es importante que el motor quede sujeto, pero que acompañe el movimiento del artefacto.
- Realizar la conexión eléctrica al techo. Puede ocurrir, y eso sería un alivio, que el cable para el motor y la luz, tengan un mismo terminal. Simplificaría las cosas.
- Probar así si anda la luz y el motor.
- Una vez resuelto eso, fijar fuertemente florón y tija, ya que estaría todo instalado.
- Es sustancial que cada parte que se acople a otra esté bien instalada con ayuda de los tornillos, porque una vez encendido eso sale a la luz.
- Finalmente, se emplazan las palas en cada lado. Bien puestas, sin doblarlas en el ahínco de que queden firmes.